martes, 28 de junio de 2011

Breve reseña histórica.

El Centro Educativo Nº 8 Maestras Lucio Lucero, se fundó en el año 1936, en donde es actualmente el colegio “J. C. Lafinur” como el primer Jardín de infantes de la provincia; el mismo fue llamado como “Jardín de Infantes Maestras Lucio Lucero”, perteneciente a  la UNSL, hasta el año 1987.En este mismo año, a partir de la creación de este jardín de infantes,  los padres empezaron a promover la creación de la escuela primaria, la cual se ubica independientemente del Nivel Inicial en la  calle Riobamba, comenzando  a funcionar como “Escuela Experimental Maestras Lucio Lucero”. Esta nueva modalidad, surge a partir de la necesidad de crear una experiencia innovadora en educación, debido a que esta institución funcionaba con agrupamientos no graduados, ya que los alumnos (de nivel primario) avanzaban o pasaban de agrupamiento según su rendimiento escolar, es decir, se promovía a los alumnos al siguiente curso cuando lograban alcanzar los “objetivos” propuestos;  por lo cual se puede decir que la repitencia no existía, sino que se promovía a los alumnos a otro grupo.
Es en 1994 que se crea el secundario, como una escuela común, pero no tan tradicional porque los grupos eran chicos y los  docentes estaban a cargo de muchas horas, lo que permitía además de cumplir las tareas académicas, trabajar sobre la realización de talleres para los alumnos. En este momento histórico, la estructura de la escuela cambia debido a la implementación de la Ley Federal de Educación. La escuela continuaba siendo costosa  para el gobierno, por lo que, poco a poco se fue modificando, ya que empezaron a desaparecer las horas institucionales, la población de alumnos creció en número, convirtiéndose gradualmente en una escuela con características a las  de una  escuela tradicional.
 A partir de este momento, esta escuela cambia de nombre, y pasa a llamarse “Centro Educativo Nº 8 Maestras Lucio Lucero”. 
La identidad de esta  institución siempre ha estado identificada a la “lucha”; desde el nombre mismo de la institución: “Maestras Lucio Lucero”,  ya que las mismas fueron dos hermanas que eran docentes, las cuales se animaron a realizar la primera huelga del país durante la presidencia de Sarmiento. A lo largo de su historia, la escuela ha tenido muchos momentos de lucha, como aquella lucha docente del año 2004, en donde hubo un trabajo de la comunidad educativa  muy fuerte. Otro momento determinante, quizá el principal,  fue la lucha por la creación de este tipo de escuela, que, hasta la actualidad sigue arrastrando la impronta de querer “una escuela diferente”.
También es necesario mencionar que esta institución es de carácter mixta, laica, y que funciona con 2 niveles (primario y secundario) en dos turnos (mañana y tarde) y, a su vez, en el nivel secundario se encuentran dos orientaciones en sus planes de estudio, ofreciendo la preparación en Ciencias Naturales o Humanidades y Ciencias Sociales.
A lo largo de su historia,  la institución se ha destacado por  su compromiso con la comunidad, por ser un colegio democrático donde la comunidad educativa discute sobre los temas referentes a la política, el Estado y la educación.

Las integrantes del grupo dan la bienvenida a quienes nos visiten

Hola, somos Cecilia, Luciana, Vanina, Elizabeth, Claudia y Mariana. en este blog contaremos nuestro recorrido por la institución donde realizaremos nuestras primeras prácticas pedagógicas.

A continuación, para comenzar, les presentamos algunas fotografías que tomamos de murales que han realizado los chicxs del colegio, en una entrada posterior realizaremos una breve presentación de los aspectos generales de esta escuela en base a lo que investigamos en el diagnóstico institucional.